Canal 9 (La Rioja)

Juan Antonio Bilmezis, la misma señal se incorporaba a la órbita del estado nacía la Televisión Pública en La Rioja.En sus primeros tiempos, la transmisión se realizaba para la capital provincial y algunas localidades cercanas.En 2009, se aprobó la Ley Provincial 8635 que dispuso la creación la Administración Provincial de Radio y Televisión Riojana que “…estará a cargo de un Administrador General.Entre esos distinguidos programas fueron: “La Rioja para el país”, “Documento 9”, “El hombre y su tierra”, “¿Quiere aprender Quichua?”, “Nuevamente”, “Compartiendo”, “Salud para todos”, los documentales “Santiago de Compostela”, “Talampaya, monumento a la fantasía”, “El Cristo Riojano”, “Chuquis, mi pueblo”, “Memoria” y el ciclo “¿Y estos quiénes son?”.[16]​[17]​ Es el servicio informativo del canal con principal enfoque a la Provincia de La Rioja.21 de las 24 repetidoras que se encuentran en La Rioja son administradas por el Estado Provincial.