Canaima (novela)
Su autor retrata la selva desde una posición ideológica y esta situación se hace presente en sus personajes.José Francisco Ardavín, cacique del Yuruari, metido en el negocio de los carros (motivo por el que Manuel le pasa su negocio a Marcos), un individuo cobarde que se ufana de falsas hazañas guerreras que sí cumplieron los otros Ardavines (José Gregorio Ardavín, su hermano, internado en los montes, casado con una india llamada Rosa Arecuna, enfermo de carare; y Miguel Ardavín, primo de los otros dos, dueño del hato «Palmasola»).La historia termina con Gabriel Ureña, quien educará y cuidará de Marcos Vargas hijo.La novela fue adaptada a la pantalla grande en 1945 con el filme mexicano Canaima o El dios del mal.La dirección corrió a cargo de Juan Bustillo Oro, con elenco formado por Jorge Negrete en el papel de Marcos Vargas, Gloria Marín como Maigualida, Rosario Granados como Aracelis, Alfredo Varela como Arteaguita, Andrés Soler como el conde Giaffaro, Carlos López Moctezuma como José Francisco Ardavín y Alfonso Bedoya como Cholo Parima.