Camunni

Los camunni (en griego antiguo de Estrabón Καμοῦνοι, Καμούννιοι por Dión Casio) son mencionados por las fuentes historiográficas clásicas del siglo I a. C., en el correspondiente a la Edad de Hierro en Val Camonica (desde el siglo XII a. C. hasta aproximadamente la romanización).Conquistados por Roma durante el siglo I a. C., los camunni se incorporaron gradualmente en las estructuras políticas y sociales del Imperio romano.Les fue concedida la ciudadanía romana durante los últimos años del siglo I a. C., a lo cual siguió un rápido proceso de romanización.Inicialmente se le asignó la condición de peregrino y, luego, obtuvieron la ciudadanía romana; durante la dinastía Flavia fueron asignados a la tribu Quirina,[6]​ aunque mantuvieron un cierto autogobierno, de hecho se menciona la Res Publica Camunnorum.[7]​ Los testimonios de la lengua hablada por Camunni, llamada camúnico, son escasos y no descifrado: entre el arte rupestre de Val Camonica se encuentran algunas inscripciones escritas en alfabeto camuno, variante norteña del alfabeto etrusco.
Cernunnos en un grabado rupestre en el parque nacional de Naquane ( Capo di Ponte ). [ 2 ]
Mapa de Italia septentrional en tiempos de Augusto .
Inscripción de la época romana encontrada en Cividate Camuno , que contiene los términos: : QUIR (ina), CAMUNNIS and RE P (ublica) CAMUNNOR (um). [ 4 ]