Campo magnético crítico

Puesto que el campo magnético en sí está asociado al desplazamiento de cargas eléctricas, el campo magnético crítico está asociado con una corriente crítica Ic.

El hecho de que el estado superconductor se puede destruir no sólo aumentando la temperatura, sino también aplicando un campo magnético fue ya descubierto por el propio Onnes a comienzos del siglo XX.

Así, se vio que era posible tener una corriente eléctrica continua, pero limitada.

La temperatura crítica Tc sólo es aplicable en ausencia de campo magnético.

De esta forma, se ha verificado experimentalmente, que el campo magnético crítico y la temperatura están relacionados mediante la ecuación: A su vez, este campo magnético crítico máximo H0, es decir, el campo magnético crítico en el cero absoluto, Hc(0), tiene una correlación fuerte con la temperatura crítica, de esta manera se observa que por ejemplo:[1]​[2]​ Si comparamos estas cantidades con el campo magnético terrestre, que es aproximadamente 5 10-5 T, vemos que de todos modos estos campos magnéticos críticos son relativamente grandes.

Relación entre las temperaturas críticas y campos magnéticos críticos en el cero absoluto para 24 superconductores de baja temperatura. [ 1 ] [ 2 ]