Campeonato de Fútbol Profesional Colombiano 1948

[3]​ En total participaron 10 clubes procedentes de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Manizales.

El ganador de la competición fue el club Independiente Santa Fe, de la ciudad de Bogotá, en lo que se consideró una sorpresa, dado que el máximo favorito para ganar esta primera edición era el Club Deportivo Los Millonarios, de la misma ciudad, pero cuyo rendimiento en el torneo fue decepcionante, al punto de apenas conseguir el cuarto lugar, por detrás del campeón; el subcampeón, Junior F.B.C; y el Deportes Caldas, aun cuando tuvo al goleador del torneo, el argentino Alfredo Castillo con 31 goles.

Para ello, no solo patrocinó los esfuerzos hechos en ese sentido por los entonces respectivos presidentes del América de Cali, Humberto Salcedo Fernández (apodado Salcefer), y del Club Deportivo Los Millonarios, Alfonso Senior Quevedo, sino que influenció directamente a la ADEFÚTBOL para gestionar el asunto.

La posición gubernamental era clara: el fútbol era la única actividad popular a la que el gobierno nacional podía recurrir para controlar y calmar a la población después de la muerte de Gaitán y, así, ayudar a aliviar los enormes problemas que el país estaba enfrentando.

[2]​ Tras lo anterior, desde el 7 de julio, fecha en que se celebró la primera Asamblea Extraordinaria, la DIMAYOR comenzó a reunirse para concretar detalles de cara a la realización del torneo, entre estos el número de participantes, en lo que resultó en el primer tema contencioso al interior de la naciente entidad, toda vez que se estableció que se aceptaría la inscripción de solo 2 equipos por cada ciudad a pesar de que prácticamente todas esas metrópolis contaban con 3 y hasta 4 equipos, con excepción de Barranquilla.