Sin embargo, no participaron Unión Miraflores y la Escuela de Artes y Oficios de Lima, descendiendo automáticamente de categoría a la segunda división peruana del año 1921.
Por otro lado, la Asociación Deportiva Chalaca combatía a la Liga insinuando la quiebra de la unidad deportiva generando discordia y animosidades personales entre los dirigentes del futbol peruano, por lo cual, los directivos de la Liga Peruana optaron en desafiliarse del máximo organismo controlador que era la Federación Atlética Deportiva.
Esta entidad en vista que las tres organizaciones controladoras de los clubes, se habían trabado en una lucha sin cuartel por el predominio futbolístico, concertando partidos y torneos entre sus afiliados, consiguiendo solamente con su actitud dividir a la afición, lo cual, decide llevar al futbol peruano a la reorganización.
Entonces, el Señor Alfredo Benavides Canseco, Presidente de la Federación Atlética y Deportiva hace un llamado público a todas las agrupaciones de clubes, con el objeto de restaurar la unión y la armonía en el fútbol peruano bajo otros moldes.
El primer puesto de la tabla fue obtenido por el Sport Progreso del Rímac y obtuvo la Copa Escudo Dewar, el segundo lugar fue para el Sportivo Jorge Chávez y en tercer lugar estuvo el Sport Alianza.