Hojas irregularmente crenadas, obtusas, a veces mucronadas las inferiores de 27 x 5,3 cm, oblongas, atenuadas en un pecíolo ancho; las medias y superiores sentadas, generalmente oblongas, con frecuencia auriculadas y ligeramente decurrentes.
Filamentos estaminales con escama basal más o menos triangular, con nervio central muy marcado, glabra por la cara externa e híspida por la interna.
Florece y fructifica de junio a octubre.
[1] Campanula primulifolia, se encuentra sobre suelos ácidos.
[2] Campanula primulifolia fue descrita por Félix de Avelar Brotero y publicado en Flora Lusitanica 1: 288.