Campana Boat Club
Este club se focaliza en la enseñanza y la práctica de remo, pero adicionalmente a esto, se desarrollan en él una multiplicidad de otros deportes como hockey sobre césped natural, tenis, básquetbol, fútbol infantil, vela mayor, vela menor clase optimist, balonmano y natación.Otros grandes nombres de remeros provenientes del club son: Mariano De Pánfilis, Ángel Tata Querejeta,Chis Morris,Roberto Alferi, Héctor Perea, Mario Smith, Nicolás Kapitontchik, Nicolás Sánchez, Carlos y Patricio Tuma, Marcelo Kury, Antonio Lening, Ariel Herreros y Ángel Saya, entre otros.El club está ubicado en la ribera del Río Paraná de Las Palmas y la calle Manuel Iglesias.En él también se llevan a cabo eventos como desfiles de modas o concursos fotográficos y jornada sobre discapacidad.La actual Comisión Directiva del Campana Boat Club está conformada de la siguiente forma: (Presidente) Nicolas Kapitontchik (Vicepresidente) Almendra Murillo (Secretario) Adriano Bagnarol (Prosecretaria) Marcelo Kury (Tesorero) Marco Dell Acqua (Capitán) Fabio Rodríguez (Subcapitán) Fernando Escudero (Vocales Titulares) Yago Medina, Roberto Innocenti, Antonio Lening (Vocales Suplentes) Juan Pablo Córsico (Revisores de Cuentas) Paulo Gil, Lorena Parkkulainen, Dolores Hernández Oliva En el predio del Campana Boat Club se realizan todo tipo de actividades deportivas, federadas y recreativas.El remo es el deporte fundamental, pero también se le otorga mucho énfasis a la Escuela de Optimist, al hockey sobre césped y al básquetbol, los tres deportes que más han crecido numéricamente en 2010.El otro campeón mundial celeste, Juan Cruz Fernández Ciancaglini, enseña a los adultos de maxiremo.El Campana Boat Club está afiliado a la Asociación Argentina de Remeros Aficionados.El Campana Boat Club está afiliado a la Asociación Amateur Argentina de Hockey Sobre Césped.[7] El plantel de primera división estuvo integrado por las siguientes jugadoras (ordenadas de mayor a menor en cuanto a presencias totales en el torneo 1NB-1 edición 2010): Fernanda Canteros, Sofía González, Verónica Tiseyra, Aixa Jaoand, Agustina Ibáñez, Luciana Persano, Marina Del Molino, Laura Canteros, Solange Dolce, Aldana Riva, Victoria Giroldi, Mariana Pagnussat, Agustina Mayer, Anabel Degese, Camila Anessi, Lorena Parkkulainen, Elisa Abella, Sofía Gásperi, Candela Calvi, Macarena Mercau, Lucila Leveling, Debora Cozzarin, Lucrecia Dalmaso, Melisa Perea, Analía Parapugno, Candela Prado, M. Nazareth Savastano, Florencia Skiba, Melina Catardi y Verónica Da Silva.Con la intención de promover aún más la actividad, en 2010 la Comisión Directiva dispuso que básquetbol en el CBC sea gratis.Se agregó la categoría Pitufos, y todas las divisiones desde pre-mini hasta juveniles vieron notablemente incrementado su número de asistentes.Los nadadores destacado en el año 2023 son: Máximo César Magnana, Delfina Sánchez, Dylan Roldan, María Lujan Peralta, Danisa Pinardi, Dionel Pinardi, Felicitas Ferreyra, Pilar Herrero y Cardoso María Celeste ya que se clasificaron al campeonato nacional de natación.Los actuales campeones, en realidad bi-campeones, son Smowing Lounge Bar (júnior) y Lubricentro El Changuito (sénior).El Campana Boat Club no tiene (y nunca tuvo) ningún equipó federado de fútbol.Los tenistas más destacados del CBC son Milagros Melero Tapia, Franco Mazzoni, Bernardo Saldaña y el propio Crosio.cuanta con un velero Tipo H-20 y lanchas con comando para realizar las prácticas de los distintos cuerso.Los más novatos están a cargo del instructor Juan Perdomo, Los dos timoneles más destacados en la historia del club fueron Sebastián Rezzano (que viajó a un mundial y fue el primer campeón sudamericano de optimist) y Genaro Maggi.Todo comenzó con un grupo de chicas que querían jugar al balonmano en Campana y no tenían un club.Desde mediados del 2014, la nueva plataforma permite estar al tanto de las disciplinas que se desarrollan diariamente en la institución.