Camillo Massimo

Nuncio apostólico en España de 1654 a 1658, fue creado cardenal en 1670 por el papa Clemente X.

Completó su refinada formación artística y el gusto por las antigüedades en el círculo de amistades del erudito Francesco Angeloni, donde conoció a Giovanni Pietro Bellori, a quien unió una duradera amistad.

[5]​ Comenzó su carrera eclesiástica en 1646 como camarero secreto del papa Inocencio X, que lo nombró canónigo de San Pedro en 1647, clérigo de la cámara apostólica en 1651, patriarca de Jerusalén en 1653 y un año después nuncio en España,[1]​ puesto en el que sustituía a Giulio Rospigliosi, futuro papa Clemente IX.

Su misión en España se vio complicada por la sospecha de que pudiera albergar simpatías hacia Francia a causa de sus buenas relaciones con los Barberini.

Un nuevo papa, Clemente X, lo nombró en 1670 cardenal, maestro di camera, con las funciones de organizador del ceremonial pontificio y supervisor de las obras arquitectónicas.

Camillo Massimi . Retrato por Diego Velázquez , 1650. Kingston Lacy (Bankes Collection).