El agua se distribuía por los canales e iba generando un proceso de irrigación por capilaridad.Esta economía brindo una base rica y estable para la temprana ocupación sedentaria de las aguas poco profundas del lago y una preadaptación para el temprano sistema agrícola de los camellones.En los alrededores del Lago Titicaca se pueden aun observar zonas con trazos de los antiguos Waru Warus.Experiencias realizadas han demostrado que, con relación a una parcela “testigo” en la “Pampa”.Los resultados experimentales evidencian por una parte: el valor elevado de la temperatura del agua con respecto a la del cultivo sobre las plataformas, y por otra, una temperatura de cultivo siempre mayor (1-2 grados) en los camellones que en la Pampa.