Cambia discos

[1]​ Junto con su padre, llevó el dispositivo a Sídney, y acordaron con una compañía llamada Home Recreations instalarlo en su próximo fonógrafo, el Salonola.

La oferta fue aceptada y un miembro entusiasta comenzó la tarea de reensamblar el prototipo.

[5]​[2]​ El primer cambia discos comercialmente exitoso fue el modelo "Automatic Orthophonic" de la Victor Talking Machine Company, lanzado en los Estados Unidos en 1927.

El Automatic Orthophonic permitía que el oyente cargara una pila de varios discos en la máquina, que luego se reproducían automáticamente en secuencia durante un tiempo de escucha ininterrumpido mucho más largo.

Cuando se suministraban a fabricantes de equipos originales no estaban etiquetados con la marca comercial Voice of Music en la propia unidad, reservada para los componentes separados y para los que formaban parte integral de sus propios fonógrafos.

Para indicar sus prestaciones superiores, se le llamó "Plataforma giratoria automática".

Generalmente sostenían una pila de discos insertados en un eje central alargado, y eran sostenidos en posición horizontal por un brazo especial diseñado para mantener la pila estable presionándola ligeramente hacia abajo.

Algunas unidades tenían palpadores que podían detectar el tamaño de cada disco (los tres tamaños estándar eran de 7, 10 o 12 pulgadas) y colocar el brazo del tocadiscos en automáticamente en el comienzo del disco.

Cambiadores más avanzados, como el modelo TD-224 de Thorens y el ADC Accutrac+6, abordaron parcialmente estos problemas.

En los días anteriores al LP, las sinfonías y conciertos clásicos, y más tarde determinados registros originales de gran duración se grabarían utilizando este formato.

Esta "secuencia de caída automática" se diseñó para cambiadores que simplemente pasaban los discos en lugar de invertir la pila mientras se reproducía en secuencia.

Tocadiscos Polte con cambia discos (1949), que garantizaba la mayor protección posible de los discos evitando que se tocaran entre sí
Cambiador Columbia, fabricado en Japón
Cambiador de discos deslizante
Tocadiscos Garrard con cambiador automático. En el centro, el brazo auxiliar que mantiene la pila de discos en posición horizontal