En 1992, luego de que el líder de Sendero, Abimael Guzmán fuese capturado, Víctor y su hermano Jorge Quispe Palomino, quedaron bajo las órdenes de Óscar Ramírez Durand, "Camarada Feliciano", tercero en Sendero Luminoso, en el actual VRAEM, en la selva central.
[6] A partir de 1999, tras la captura de Óscar Ramírez Durand, el clan Quispe Palomino; es decir, los camaradas ‘José’ (Víctor Quispe Palomino), ‘Raúl’ (Jorge Quispe Palomino) y ‘Gabriel’ (Marco Antonio Quispe Palomino), junto a Alejandro Borda Casafranca (‘Alipio’), se convierten en dirigentes de una facción armada neosenderista que opera en la zona del VRAEM.
Por ello, Abimael Guzmán, fundador y líder histórico del Sendero Luminoso, no reconoce ni a Víctor ni a sus hermanos como miembros de la organización, y éstos tampoco reconocen el mando del "Presidente Gonzalo" desde su reclusión.
También asegura que su grupo no tiene relación con el Sendero Luminoso de Abimael Guzmán y que la denominación oficial de su grupo es: Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP).
[9] El 12 de agosto de 2022 durante una operación realizada por las Fuerzas Armadas del Perú en el VRAEM, fueron abatidos al menos 10 miembros del MPCP y se hirió de gravedad a Víctor Quispe Palomino, quien logró escapar durante los combates, además durante el enfrentamiento el ejército tuvo dos bajas producto del enfrentamiento con los terroristas, y se recuperaron armas y diversa literatura subversiva.