Calyptrotheca

[1]​ Las especies de este género son arbustos y árboles que pueden llegar a los 3 o 4 m de altura.

Presentan hojas de tamaño variable y florecen mediante inflorescencias terminales, con flores bancas o de color amarillo verdoso.

El género Calyptrotheca fue descrito por el botánico alemán Ernest Friedrich Gilg y publicado por primera vez en la revista científica Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 24: 307. en el año 1897.

[2]​ Calyptrotheca: nombre genérico que deriva de las palabras griegas kalupto (que significa "cubrir" o "envolver") y theke (que significa "caja", "recipiente" o "contenedor"), haciendo referencia a que estas plantas presentan las "tecas de la flor cubiertas", es decir, tienen cubiertas cada una de las dos mitades en las que se divide la antera (parte de la flor donde se produce el polen).

[3]​ Actualmente, el género Calyptrotheca consta de 2 especies aceptadas según la Plants of the World Online (POWO):[4]​