Calvi (Francia)

Diversas excavaciones arqueológicas, tanto en el litoral como en el interior del territorio, han puesto de manifiesto la ocupación del territorio ya en el periodo Neolítico (entre 5000 a. C. y 2500 a. C.).

Calvi, como toda la isla de Córcega, estuvo bajo dominio cartaginés, quedando incorporada a la República romana en el siglo III a. C..

Ya en el siglo II, el geógrafo Claudio Ptolomeo cita a Calvi, afirmando que es el puerto más célebre de la isla.

En 1794, durante un ataque a la ciudad, el almirante británico Horatio Nelson recibió un disparo en la cara, lo que le costó la pérdida de la visión del ojo derecho.

La economía de Calvi se basa esencialmente en el sector terciario, más concretamente en el turismo estival.

Vista de la bahía, Punta San Francesco y los barrios de la ciudadela de Calvi.