Calvario de la Inquisición (Antonio del Castillo)

Esta fecha se confirmaría ya que la virgen María tendría el rostro de su segunda esposa Magdalena Rodríguez Valdés, con la que estuvo casado desde 1649 hasta su fallecimiento en 1652.Junto al lienzo se exponían otros santos como Pedro de Verona y el martirio de Pedro Arbués, primer inquisidor santificado.Posteriormente pasó a estar en depósito del Ejército, en la Capitanía General de Córdoba, hasta que finalmente fue trasladado al Museo de Bellas Artes de Córdoba, donde se conserva actualmente, gracias a la intervención de Rafael Romero Barros, director del museo entre 1862 y 1895, quien también realizó una réplica en su emplazamiento anterior.[2]​ La obra representa la crucifixión de Jesús con tres clavos.A la izquierda de la cruz aparece la virgen María, cuyo rostro parece estar influenciado por Magdalena Rodríguez Valdés, segunda esposa del pintor Antonio del Castillo, y a la derecha el apóstol San Juan, que podría tratarse de un autorretrato.