Calonectris edwardsii

La pardela de Cabo Verde fue inicialmente descrita como una especie en 1883 por Émile Oustalet.Posteriormente se replanteó su clasificación y se consideró una subespecie de pardela cenicienta, hasta que en 1995 Cornelis Hazevoet volvió a asignarle la categoría de especie separada.[3]​ La pardela de Cabo Verde es un ave marina esbelta, con la cabeza y las partes superiores más oscuras que la pardela cenicienta y el pico oscuro.Se estima que la población total en 1993 constaba de unos 20.000 adultos (10.000 parejas reproductoras).Aunque la especie está teóricamente protegida los pollos son recolectados por los pescadores, en unas cifras que se estiman en unas 5000 aves capturdas de sus nidos cada año en Branco y Raso.