Antes de llamarse así tuvo otros nombres como Calle dels Cechs, Portería del Carmen, Cofradía dels Cegos y Santa Maria del Carmen, de hecho, la Cofradía de Ciegos estuvo allí establecida y celebraban sus fiestas en la próxima iglesia de Santísima Cruz de la plaza del Carmen.
[1] En la actualidad, se encuentra el Consejo Valenciano de Cultura, y el Centro del Carmen, instalado en el antiguo convento como anexo al IVAM y para cuya instalación fue necesario derribar la Escuela de Artes y Oficios.
[1] A mitad de la calle se encuentra una pequeña puerta que llama la atención a la que los vecinos han llamado la casa de los gatos.
Antiguamente en este mismo lugar se hallaba un agujero por el que pasaban los gatos al solar y unos artistas decidieron construir la puerta de cerámica tal y como se ve en la actualidad.
Cuenta con cortinas tras las ventanas, entrada principal y la fuente frente a la puerta.Junto a la curiosa casita se encuentra un cartel escrito en un azulejo que recuerda la altura que alcanzaron las aguas desbordadas del río Turia en octubre de 1957 durante la gran riada.