Calle Camas

Por el lado Este se encuentran los accesos a las calles Castillo de Sohail y Calderón de la Barca.En esta calle se encontraban tiendas de mercaderes árabes y más tarde ha albergado tradicionalmente establecimientos de hostelería que acogían a los viajeros que llegaban a Málaga desde el puerto o por tierra.Por ello en los siglo XV y XVI se llamó calle Mancebía.Se trata de una estructura metálica diseñada por el arquitecto Eduardo Rojas Moyano[6]​ para la cual ha surgido una propuesta ciudadana que pretende que sea convertida en un Mercado de las Artes utilizando la estructura del edificio una vez ha sido reabierto el mercado principal y abandonado ésta su función.[7]​ Los planes del Ayuntamiento de Málaga eran desmontar el edificio del antiguo mercado para crear una plaza y construir la casa hermandad de las Reales Cofradías Fusionadas en este espacio.