Calixto Bustamante Carlos

Calixto Bustamante Carlos Inca o Inga Aparece como personaje acompañante del ilustrado español Alonso Carrió de la Vandera y con el cargo de escribano o secretario suyo en el viaje que, como visitador de correos nombrado en 1771, tuvo que realizar Carrió de la Vandera desde Buenos Aires a Lima.

Ambos, personajes ficticios a la vez que reales, son amigos; Alonso Carrió es el europeo idealista, y "Concolorcorvo" el indígena pícaro y crítico.

El viaje duró un año y medio y recorrieron en mula el trayecto de 946 leguas; se trata, pues, de un libro de viajes, aunque algo heterodoxo, porque oscila entre el documento sociológico y la creación literaria.

En la portada del libro consta que fue publicado con licencia real en Gijón en 1773, pero quienes lo han estudiado coin­ciden en que se imprimió en Lima y circuló a partir de 1775.

La paternidad del Lazarillo de Ciegos Ca­minantes también provocó una polémica al sostenerse durante el siglo XIX y principios del XX que quien la firmaba con el seudónimo de Concolorcorvo era el inca Calixto Bustamante Carlos.