Calendario celta

Fue descubierto en Coligny, Francia y ahora se muestra en el Museo Galo-Romano de Lyon.El calendario usa un arreglo matemático para mantener un calendario normal de 12 meses sincronizado con la luna, y mantiene la totalidad del sistema sincronizado añadiendo un mes extra cada 2 años y medio.[1]​[2]​ En su guerra de las Galias, Julio César dijo que «los celtas galos mantienen los cumpleaños y los comienzos de los años y meses en tal orden que el día sigue a la noche».En su estudio del calendario folclórico de las islas británicas Stations of the Sun, el historiador británico Ronald Hutton escribe que no hay referencias anteriores al siglo XVIII ni en registros cívicos, ni en iglesias que atestigüen este uso.[3]​ Aunque sería correcto referirse a Samhain como «el fin del verano», este punto de descenso hacia la oscuridad del año necesitaría mejor prueba para nosotros que citar este fin como si fuese un comienzo.De momento, los calendarios contemporáneos producidos por la organización política la Liga celta comienzan y terminan en Samhain.A algunos años les correspondían trece meses, en vez de los doce habituales.