Caja de música

Los modelos más complejos disponen de un minúsculo tambor y pequeñas campanas, además del cepillo metálico.

Los primeros mecanismos musicales sencillos fueron fabricados a partir del siglo XVI por artesanos relojeros suizos, como ingeniosos mecanismos que producían las notas por medio de un disco giratorio con dientes alrededor y esta técnica se continuó en relojes del siglo XVVIII.

En algunos modelos, los cilindros podían ser reemplazados para cambiar la melodía, gracias a un invento de Paillard en 1862, que fue perfeccionado por Metert en Génova en 1879.

En algunos modelos excepcionales hay 4 muelles, para producir un sonido continuo que puede durar hasta 3 horas.

Algunos aparatos podían accionar ambos instrumentos al mismo tiempo, y con frecuencia combinaban pianos mecánicos con cajas de música, como el «orchestrion».

Caja de música.
El Danubio azul de Johann Strauss (hijo) en una caja de música.
Caja de música sin resorte.1=Manivela, 2= Cilindro, 3=Láminas, 4=Base
Caja de música moderna (comercial)