Su domicilio social (así como el de la nueva entidad resultante tras la fusión) se encontraba en Mondragón, Guipúzcoa (País Vasco).
El Consejo Rector se elige por la propia Asamblea General y tenía las máximas atribuciones en la gestión.
Fue fundada en la llamada 'primera etapa' del cooperativismo vasco en 1959, junto con Fagor y otras 41 cooperativas que nacieron siguiendo la filosofía cooperativista del sacerdote e impulsor de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) José María Arizmendiarrieta.
Arizmendiarrieta concibió Caja Laboral como una entidad financiera que promoviera el ahorro popular para posteriormente canalizar los recursos hacia el desarrollo cooperativo y, más concretamente, hacia el crecimiento y expansión de MCC.
Desde su fundación, todas las cooperativas del grupo han estado siempre vinculadas a la 'División Empresarial' de Caja Laboral, quien ha asumido el papel de 'cabecera del Grupo' en todos los aspectos financieros.
En los años 1990 se produjo una importante reorganización de MCC, en la que la caja queda integrada en el llamado Grupo Financiero junto con Lagun Aro.
Fue la primera entidad financiera en España en abrir sus oficinas por la tarde y la primera institución financiera europea en recibir la 'Q' de oro en calidad de gestión siguiendo el modelo EFQM.
Para facilitarlo, realizó una simplificación matricial del modelo, siendo utilizado para ensayar los primeros pasos de las autoevaluaciones y para dar a conocer el potencial de mejora que la aplicación del modelo descubre.