Caimari

El área territorial asignada desde el siglo XIV experimenta grandes reducciones hasta limitar a poniente con el camino que va de Selva a la común y, a mediodía, con el torrente que fluye desde el camino mencionado hasta el puente de en Moratón y el camino de Pollensa.

Todavía hoy es difícil confirmar plenamente ninguna de las muchas hipótesis sobre el significado original de Caimari, con una grafía que se ha ido modificando con el paso del tiempo (Caymarix le Aben-leube, Caymarix Labelembe o Caymaritx Labenleube, Queymaritx, Caymari).

Se basa en el hecho fonético que el grupo sm puede convertirse en im, y expone que Caimari podría venir de casmari, derivado de chasma, abismo, en griego.

En Caimari las fiestas patronales se celebran día 15 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción, día en que se rinde homenaje a los vecinos de mayor edad, y en qué todos los habitantes se reúnen en una cena popular que tiene lugar en la plaza Mayor.

Al día siguiente de Pascua a cada uno de los núcleos se celebran Pancaritats (romerías) con destino a emplazamientos cercanos donde la gente comparte una comida al aire libre.

Casa del poble