Cadena Simpson

Simpson afirmó, aunque posteriormente quedó ampliamente desacreditado, que las levas de esta cadena proporcionaban una ventaja mecánica que podía amplificar la energía producida por el ciclista.

Contrató a grandes ciclistas como Constant Huret, Lisette Marton y Tom Linton (famoso por la prueba Burdeos-París) y al Gladiator Pacing Team de Francia para competir cubriendo altas apuestas en una serie de carreras organizadas en Inglaterra, denominadas Chain Matches.

Multitudes de hasta 20.000 personas asistieron a las Chain Races[3]​ y "Simpson contra era el lema escuchado cuando los ciclistas se enfrentaban entre sí".

Cuando terminó la fiebre del ciclismo de 1890, la compañía Simpson Lever Chain colapsó espectacularmente, bajo la administración del notorio empresario y financiero Ernest Terah Hooley, quien anteriormente había adquirido los derechos de Simpson sobre la cadena.

[4]​ Esta invención probablemente se hubiera olvidado hace tiempo, excepto porque:

Detalle de la imagen siguiente, mostrando la cadena Simpson
Henri Loste, Campeón del Midi, en una bicicleta Humber con una cadena Simpson (1894)
Lisette y Eteogella con sus bicicletas Gladiator , equipadas con cadenas Simpson (1896)
Cartel publicitario, obra de Henri de Toulouse-Lautrec (1896), con un dibujo de Constant Huret tras un tándem Gladiator con cadena Simpson en el Velódromo del Sena . Lisette Marton, Campeona de Europa de Ciclismo, también patrocinada por Simpson, ocupa la plaza trasera del tándem.