Se llama cacofonía a la disonancia que produce la combinación inarmónica de sonidos en una frase o palabra.
Así, ejemplos de cacofonías podrían ser: Las cacofonías son consideradas un vicio del lenguaje que afecta el discurso, por lo tanto, lo aconsejable es evitarlas a la hora de redactar un texto.
Una forma de identificarlas es leyendo el texto en voz alta.
Para corregirlas, por su parte, podemos usar algunas simples técnicas como pasar algunas de las palabras al plural, sustituirlas por un buen sinónimo, o alterar su orden para distanciar los sonidos que estén produciendo la cacofonía.
En la enseñanza del idioma español, especialmente a niños, se concede el uso adecuado de expresiones cacofónicas formando parte de trabalenguas, como ejercicio para adquirir una pronunciación y una buena articulación: