Cacahoatán

[6]​ Cecilio Robelo, en su obra «Toponimia Maya-Hispano-Nahoa» asocia la traducción "cacao" al topónimo Cacahuatl.[7]​ La villa de Cacahoatán fue fundada por los toltecas, su significado es “Lugar del cacao” .Su asiento anterior o primitivo estaba al otro lado del río Cahuacán.En el 2016 se inauguró en Polideportivo Dr. Manuel Velasco Suárez, que cuenta con un Auditorio dedicado al juego de basquetbol, así como otros deportes.Gastronomía Los principales platillos del municipio son: Pacaya, chipilin, carne asada y longaniza.