El cabo San Pablo es un monte aislado, muy característico por su forma redondeada que sobresale en un tramo costero de orientación general noroeste-sudeste.
Hacia el norte presenta una entrada marina denominada «bahía Quemada» (con otra algo más profunda llamada «caleta San Pablo»), la que está contenida en el norte por el «cabo Ladrillero» y la «roca Champion»; en ella desemboca el «río Ladrillero».
Hacia el sur del cabo San Pablo se encuentra otra gran entrada marina, la que deja expuesta su fondo durante la bajamar.
[2] El viento fuerte se presenta todo el año, especialmente durante la primavera, soplando principalmente del cuadrante oeste y sudoeste.
Posee costas barrancosas, rodeadas de otras más bajas, arenosas y limosas, con abundantes guijarros.