Cabo Roche

Toma nombre del Roche (Conil de la Frontera), cercano al cabo.

Al llegar a este, el litoral se inflexiona y comienza a formar un entrante donde se instala la localidad de Conil de la Frontera.

[1]​ Debido a la estratégica localización del cabo se ha estudiado en varias ocasiones la creación de una reserva marina[2]​ En el cabo se localiza el faro de Roche[3]​ En esta zona existen diversas actividades ociosas que disfrutan sus habitantes y turistas, entre ellas, destaca el surf que se realiza en sus playas.

Esta zona, es frecuentada por surfistas durante todas las estaciones del año, aunque en verano la actividad disminuye ya que hay menos días con olas, siendo la mejor época de otoño a invierno.

Además, es un tipo de ola rápida, variable y maniobrable.