Cabezo Negro de Tallante

Este cono volcánico constituye el último episodio de vulcanismo del Campo de Cartagena ya que se formó durante el pleistoceno, hace sólo 1 millón de años.A pesar de su juventud, las lavas están muy alteradas y erosionadas, pero se pueden apreciar todavía su malpaís, algunas coladas de lava, estructuras fluidales y emisiones freatomagmáticas, por lo que es el volcán más visitado de la zona por los estudiantes de vulcanología.Las erupciones no fueron muy agresivas a juzgar por la poca potencia de las coladas basálticas y los flujos piroclásticos en la zona central, donde pudo haber estado el cráter.Sobre estos volcanes se asienta una especie iberoafricana singular en el continente europeo: el azufaifo (Ziziphus lotus).[1]​[2]​ Los pueblos más cercanos al volcán son Tallante y Las Palas.
Garbancillo de Tallante , especie que habita el entorno de este volcán.