Cabello/Carceller

[5]​ Su obra, que prioriza la experiencia sobre la representación como un fin en sí mismo, se apoya en la teoría feminista y la teoría queer, e incorpora referencias procedentes de la historia, la política y el arte contemporáneo.[7]​ En 2019 se inauguró una exposición retrospectiva sobre su obra en el MUAC de la UNAM, en México.Después de Chantal Akerman,[16]​[17]​ y en 2023 la exposición Una voz para Erauso.[20]​ Cabello/Carceller han recibido menciones de honor a la mejor exposición en PHotoespaña en los años 2001 y 2006.Su obra forma parte de las colecciones del Museo Reina Sofía,[21]​ MACBA[22]​ y el Brooklyn Museum.