Caballo de Heck

El pelaje es pardo arratonado a gris ahumado, con la cara y las patas más oscuras.

Suelen mostrar el patrón o característica «panga» (barriga de tonalidad más clara que el cuerpo).

La cola es rubia, pero es más oscura en el centro donde es atravesada por la raya que corre a lo largo de todo su dorso.

El método utilizado fue el de cruzar las razas equinas domésticas con mayor apariencia «rústica», las cuales se suponía genéticamente más cercas al tarpán original, para volver a crear una diversidad genética menos afectada por los cambios derivados de la domesticación y luego seleccionar en el grupo resultante los animales que se asemejaban al fenotipo primitivo.

Para recrear al tarpán los hermanos Heck utilizaron varias razas de ponis europeos.

Un caballo Heck en Alemania.
Un caballo Heck.