Caballero Montesinos

Así llamado por haber nacido en un monte despoblado, donde fue llevado a causa de las falsas acusaciones de Tomillas, ya hombre volvió a la corte de París y mató al traidor (lo recoge el célebre romance «Cata Francia, Montesinos, cata París la ciudad»).

Se casó con la dama Rosaflorida, señora del castillo de Rocafrida, tan conocido por los romances del ciclo, que se acabó identificando con unas ruinas próximas a la cueva de Montesinos.

El Caballero de la Triste Figura desciende a una cavidad donde permanece, según sus acompañantes, media hora, y según él, tres días, en los que vive una realidad paralela de romances, encantamientos y fantasías.

Allí se encontrará con Montesinos,[1]​ quien dará nombre a dicha cueva.

En estos versos se explica que a Montesinos se le da tal nombre porque nació en el bosque: "Pues nació en ásperos montes,/ Montesinos le dirán".