Cabal (sistema de medios de pago)

Actualmente, cuenta con aproximadamente cincuenta entidades emisoras, incluyendo bancos nacionales, cooperativos, provinciales y municipales, así como cajas de crédito, compañías financieras, cooperativas y mutuales.

Constituida como una entidad cooperativa autónoma en 1992, Cabal orientó su accionar hacia el continente sudamericano como parte de una estrategia regional vinculada a la creación de un mercado común en el sur del continente (Mercosur).

En Uruguay, Cabal está asociada con BBVA Uruguay y el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).

[1]​ En Paraguay, Cabal ha establecido la Cooperativa Binacional Cabal Paraguay, que actúa como administradora y procesadora de la tarjeta en colaboración con la Cooperativa Universitaria.

A comienzos del año 2000, Cabal constituyó Cabal Brasil,[2]​ fruto de una asociación con el Banco Cooperativo do Brasil, que actúa como emisor de la tarjeta.