Cañadón Escondido

[2]​ Se encuentra precisamente a 3 kilómetros de El Chocón.

El Cañadón desemboca en el Embalse Ezequiel Ramos Mexía, que separa la provincia de Neuquén con la de Río Negro.

[4]​ El nombre del cañón fue puesto en 1994, se debió a que cuando el Ministerio de Obras Públicas logró construir una ruta para llegar al mismo no se lograba visualizar a la distancia sino solamente cuando se llegaba al borde de él.

[5]​ El cañadón desde su descubrimiento es utilizado para estudios geológicos por parte de universidades Argentinas.

[6]​ El Cañadón es comúnmente usado para hacer caminatas, recorrerlo dura aproximadamente tres horas en total y tiene un margen seguro de 2 kilómetros.

Vista por dentro del Cañadón Escondido, capturado en 2012
El Cañadón está compuesto por paredes de arenisca y arcilla roja superpuestas.