Gynerium sagittatum

Presenta una flexibilidad ecológica notable y se ha adaptado tanto a zonas áridas como en áreas inundables, de manera que se registran múltiples variedades.

Se desarrolla vigorosa en medio de vegetación densa, pero además hace siglos es sembrada y cosechada en América tropical.

Es la materia prima en la fabricación del sombrero vueltiao, símbolo de Colombia y representante de la cultura costeña del caribe colombiano.

[1]​ El nombre del género deriva de las palabras griegas gune (hembra) y erion (lana), refiriéndose a la espiguillas pistiladas.

[2]​ sagittatum: epíteto latíno que significa "con forma de flecha".

Vista de la planta en su hábitat
Detalle de las hojas