Centro Deportivo Olmedo
Lleva su nombre en honor a José Joaquín de Olmedo, poeta y patriota guayaquileño.“Se aprueba el informe sobre la solicitud del Club Sport Patria, y se aprueba que el señor Comisario haga terraplenar la Plaza "Olmedo", cedida al mencionado Club, a fin de que en ella verifiquen sus ejercicios deportivos”.Firman Ángel Alberto Mancheno, Presidente; Reinaldo García, Vicepresidente y José María Román, Secretario.El equipo activamente se mantuvo hasta 1933 pero por el boom petrolero en Ancón - Santa Elena,la mayoría de los jugadores de este glorioso equipo viajaron a esta localidad y queda inactivo en la práctica del fútbol hasta 1944.de Quito, Rómulo Echeverría y los riobambeños Ángel Proaño, Luis Díaz, Jorge Tocto, entre otros.En segunda categoría profesional Olmedo debuta internacionalmente en juego amistoso contra Fluminense campeón de Brasil 1985.En 2007, participó en la Copa Sudamericana por única vez (tras ganar la primera fase del campeonato ecuatoriano), llegando a la segunda ronda.Sería imposible no recordar a quienes fueron los causantes de la historia del "inmortal ciclón".Entre otros, han jugado en el Olmedo Hernán Barcos, Jorge Corozo, Manuel Alvarenga, Wellington Paredes, Kléber Fajardo, Vidal Pachito, Carlos "Frentón" Muñoz Martínez, Eduardo Hurtado, José Luis Perlaza, Óscar Bagüi, Enrique Vera, Carlos Javier Caicedo, Luis Caicedo, Marcelo Fleitas, Orfilio Mercado, Christian Gómez, Expedito da Silva "Chivata", Eliécer Mosquera, Juan Carlos Ruíz, Carlos Izquierdo Sánchez, Carlos Castro, Antonio De Merlo, Rui López, Carlos Medrano, Celino Mora, Vidal Carvallo, Bernandino Franco, Miguel Alvarenga Torres, Emilio Gómez, Hernán Pineda, José Luis Rodríguez, Atanacio Centurión Martínez, Julio César Murieda Silva, Fermín Rolón, Jorge Guzmán, Luis Cifuentes, Ricardo Martínez, Oswaldo Martínez, Orlando Martínez Orozco, Enrique Angulo Vallecilla, José Omar "Ferrari" González, Freddy Brito, Wilmer Lavayen, Omar Ledesma, Imer Chérrez, Héctor "Pipa" González, Édison Maldonado, Luis González, Gabriel Fernández, Italo Cavagnari, Gerardo "Huaqui" Delgado, Bolívar "Flaco" Rangel, Belford "Colorado" Párraga, Fabián Vicente Burbano, Fernando Lobos, Máximo Abel Ramírez, Da Silva, Fernandinho, Miguel Adolfo López, Xavier Delgado Pineda, Max Mecías, Washington Aires, Jairo Cadena, Ricardo Alberto Acuña, Cristian Calderón, Walter Pose, Sergio Ivaldi Haro, Rogelio Da Barrios Toninho, Carlos De Jesús, Pedro Paulo Oliveira, Ariel Goldman, Andrés Quintero Garzón, Gabriel Acevedo, Gabriel D'Ascanio, Fernando Lavezzi, Andrés Quintero, Wilber Hurtado, Pablo De La Cruz Galván, Christian D'Aguerre, Martín Di Luca Scavuzzo, Javier López, Adrián Soto, Sergio Didduch, Ronaldo Da Silva, Javier Delgado, Ángel Mera, Ulises Adrián Lezcano, Ángel Alfredo Vera, Wilson Rodríguez, Óscar Pacheco, Julio César "Palomo" Gómez y otros más.Sólo para descender y volver a disputar la Serie B en el año 2015 Olmedo conforma un gran equipo con el profesor Carlos Sevilla manteniéndose como puntero absoluto y con serias aspiraciones para lograr el ascenso, mas su presidente de ese año Luis Antonio Aimacaña Sánchez siendo a la vez gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción Rural cae en disolución forzosa e inmediata y deja al Club sumido en deudas y sin dirigencia, asume momentáneamente la presidencia del club Santiago Mancheno Pino quien renuncia al cabo de un poco más de un mes, otra vez Olmedo sin dirigencia y los socios activos del club en asamblea ampliada realizada en el salón de la ciudad, elige como su nuevo presidente al Arq.Eduardo Granizo Luna, quien renuncia en menos de 24 horas, asume la presidencia el Sr. Evaristo Torres Bedoya quien permanece en la dirigencia muy pocos días y ante la falta de recursos económicos renuncia irrevocablemente junto a su directorio, otra vez Olmedo sin dirigencia y en la incertidumbre.1955: en la presidencia de Felipe Izurieta (†) contrata a Alberto Spencer (†) como refuerzo para torneos interprovinciales, hablamos de la época romántica del fútbol en donde también recordamos a Chucho Gómez, Paterson, Pedro Gando, Raymondi, Mario Freire, Pepe Robalino, Tuto Bonilla, Arturo Layedra, Olmedo Layedra y otros el Olmedo era imparable de lujo, ahí su himno SALVE INVICTO CAMPEÓN creación del poeta y músico riobambeño Mesie Borja el "Indio Feliciano" en homenaje a Don Felipe Izurieta (†) hombre ilustre que dio todo por el Inmortal Ciclón Olmedo.1971: ingresa al profesionalismo con la gestión de Iván Jaramillo y llega a la Serie B.1973: el inmortal ciclón andino ascendió a la Serie B, Además la provincia de Chimborazo es representado en el fútbol profesional por el Atlético Riobamba en 1973.El equipo que formó el Centro Deportivo Olmedo ese año en 1985 con figuras como Carlos Muñoz Martínez, Xavier Delgado Pineda, Franklin Ripalda, Cordova, Pedro Lince, los extranjeros Miguel Adolfo López paraguayo goleador con Nueve de Octubre de Guayaquil, Fernando Marques "Fernandinho" brasileño que luego en 1986 jugaría para el River Plate Riobamba y los riobambeños.2004: quedó subcampeón nacional y se convierte en el penúltimo equipo, fuera de Quito o Guayaquil, en ostentar ese subtítulo.No se cumplieron ninguno de los dos objetivos, los cuales eran el ascenso, o ser campeones del certamen y se quedaron otra temporada más en Serie B, tampoco pudo devolver al club a la división de privilegio pero en medio de la crisis deportiva y financiera el ciclón tendría que esperar un año más por malos resultados y por malos manejos administrativos y la inquieta etapa frustrante que lo tenían al borde de un colapso económico sumido en una crisis económica.El ciclón comienza el año bajo el mando del estratega español Vicente Girona Izquierdo, cargo que no estuvo bajo su mandato por mucho tiempo ya que en la fecha 3 es sustituido del cargo por los malos resultados y la pésima posición en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 2016 se encontraba penúltimo, en la fecha 5 asume un antiguo conocido y muy preciado personaje que obtuvo el único título para el cuadro el director Julio Asad, bajo el mandato se ubica al finalizar la primera etapa en el puesto número 10 con 3 partidos ganados 9 empates y 6 partidos perdidos con peligro de descenso, los malos resultados continúan en la segunda etapa y en la fecha número 30 se le rescinde el contrato al profe Julio Asad con 4 partidos ganados, 14 empates y 8 perdidos es decir con 26 puntos de 78 en juego, y asume el exjugador Omar Ledesma con resultados positivos con 5 partidos ganados, 3 empatados y 3 perdidos que alivia un poco la situación y a 3 fechas para que termine el campeonato el equipo esta a salvo del descenso, lo rescatable del año que el jugador Jacob Murillo está entre los goleadores del torneo con 15 goles en 35 partidos jugados.Sin embargo, el estratega Claudio Chacior fue renunciado tras caer con el América de Quito por 2 a 0 en la capital del país, en su lugar asumió el exjugador olmedista Omar Ledesma.Finalmente, Olmedo finalizó la temporada al ocupar en cuarto puesto de la tabla acumulada y se quedó a puertas del ascenso.El ansiado ascenso se concretó en el estadio Olímpico Fernando Guerrero, donde recibían a la Liga de Loja.Comenzaba un nuevo torneo para los riobambeños esperanzados en un equipo armado con varios jugadores de renombre como los medallistas de bronce en el Mundial Sub-20 2019 celebrado en Polonia: Jordan Rezabala y Sergio Quintero; Gabriel Cevallos, los experimentados Jaime Ayoví y Mauricio Yedro; entre otros.El primer tropiezo vendría en la fecha inicial del torneo ante Universidad Católica, donde tras una negligencia administrativa del club, al no retirar ni presentar los carnets de cancha suficientes para disputar un partido oficial, el encuentro no se disputó y resultó ganador el cuadro capitalino.Se encontraron sin embargo con la presencia de Mayra Argüello en las instalaciones negándose a irse.El partido a jugarse era por la Fecha 25 contra Guayaquil City en el Estadio Christian Benítez, donde los dirigidos en ese entonces por el estratega Nelson Brito comenzaron ganando con un gol de Sergio Quintero, sin embargo el final del partido proclamó a los guayaquileños como ganadores del encuentro por 4 - 2.las estadísticas favorecen en victorias logradas a favor del Centro Deportivo Olmedo, fue una verdadera pena que River Plate riobambeño haya desaparecido.Sin embargo, con el paso del tiempo algunos de estos han tomado mayor relevancia debido a factores como el origen de ambos equipos, su ubicación geográfica, rivalidad entre hinchadas o porque muchas veces estos partidos definían campeonatos, entre otras cosas.Este espectáculo deportivo concentra la atención de las grandes masas no sólo en Chimborazo, sino en muchas partes del país.Ha sobrevivido en la memoria a numerosos capítulos que quedaron en la historia del deporte chimboracense y riobambeño, tanto positivos como negativos.Centro Deportivo Olmedo al ser el equipo representativo de la provincia de Chimborazo alberga una gran hinchada en la sierra centro y en otras partes del país, a su haber tiene varias barras organizadas que tienen como premisa apoyar al equipo en los partidos que disputa.