CDP1802

[2]​ Es la segunda versión del COSMAC 1801 primer microprocesador CMOS, que estaba formado por dos circuitos, reunidos en uno solo en el 1802.

En la actualidad sigue siendo fabricado por Intersil Corporation como un microprocesador de alta fiabilidad.

[2]​[5]​[6]​ Los sucesores del 1802 son el CDP1804, el CDP1805 y el CDP1806, que tienen un conjunto de instrucciones extendido, otras características mejoradas (como RAM y ROM incorporadas y un temporizador incorporado), con algunas versiones funcionando a velocidades de reloj más rápidas, aunque no con una diferencia de velocidad significativa.

Permite la transmisión de datos entre memoria y periféricos directamente, sin pasar por el acumulador.

Además de los registros, el 1802 contiene: La tecnología del 1802 lo hizo atractivo para aplicaciones donde el bajo consumo era prioritario: equipos portátiles y militares.

Para este ámbito, así como el aeroespacial existen versiones "endurecidas" (Hardened) frente a radiación y en silicio sobre zafiro (SOS).

Huges lo fabricó como segunda fuente y en 2006 Harris lo mantiene en su catálogo, tanto comercial como hardened.

[7]​[8]​ La versión resistente a la radiación del 1802 fue fabricada por Sandia National Laboratories bajo acuerdo con RCA.

Un número de primeros microcomputadores se basaron en el 1802, incluyendo el COSMAC ELF (1976), Netronics ELF II, Quest SuperELF, COSMAC VIP, Comx-35, los finlandeses Telmac 1800 y Oscom Nano, los yugoslavos Pecom 32 y 64, y los sistemas Cybervision vendidos por Montgomery Ward a finales de los años 70,[29]​ así como la videoconsola RCA Studio II (una de las primeras consolas en utilizar gráficos en mapa de bits).

El sistema de entrenador de computadoras individuales Edukit en una sola placa (SBC - single board computer), similar a un COSMAC Elf ampliado, fue ofrecido por Modus Systems Ltd.

[30]​ Infinite Incorporated produjo un ordenador con bus S-100 para ampliación basado en el 1802 como equipo de entrenamiento a finales de los años 70 llamado el UC1800, disponible ensamblado o en forma del kit.

Otros lenguajes especiales fueron usados por varias agencias federales, como la NASA y sus instalaciones, incluyendo el Centro Espacial Lyndon B. Johnson, AMES, el Centro de vuelo espacial Goddard, Langley, Marshall y el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL), que incluyeron el compilador cruzado HAL/S,[52]​ STOIC, un lenguaje parecido al Forth,[17]​ y otros.

Los programas que corrieron amok y se sobrescribieron accidentalmente podrían ser espectaculares.

Es por eso que se puede generar un valor inmediato, como en el ejemplo 'OUT 4,00', porque PC y X apuntan a R0.

Por lo tanto, emite el valor en memoria apuntado por RX = R0, que es el siguiente byte inmediato.

Es por eso que ves la rutina establecida X (SEX) para registrar R6 y R0 según sea necesario.

Patillaje del RCA COSMAC CDP1802 en encapsulado DP-40
Amarillo = Power;
Verde = Salida;
Azul = Entrada;
Rojo = I/O Tri-State.
RCA CDP 1802
Foto del die del RCA CDP1802
Icónico ejemplo de gráficos Pixie del COSMAC Elf mostrando una nave espacial tipo Star Trek y el código de programa, mediante el emulador Octo Chip-8 en resolución 64x32.
Pantalla del juego Mastermind, mediante el emulador Octo Chip-8 en resolución 64x32.
Pantalla del juego Space Jam!, mediante el emulador Octo Chip-8 en resolución 64x32.