Club de Baloncesto Askatuak
En la actualidad es un club aficionado cuyo primer equipo masculino milita en División Autonómica, pero en el pasado llegó a tener equipo profesional en lo más alto del baloncesto español Primera División de la Liga Española de Baloncesto (1976-1979), Liga ACB (1988-89) e incluso fue el primer club vasco en participar en competiciones europeas disputando en dos ocasiones la Copa Korac (1977-78) y (1978-79).Su debut fue excelente, quedó empatado con el Joventut de Badalona en la 5.ª plaza y obtuvo el pasaporte para jugar la Copa Korac.[7] Gasca ficha a un jugador americano, Essie Hollis que se convierte en la gran sensación del baloncesto español en la temporada 1977-78 por su capacidad anotadora y sus espectaculares mates.Hollis se convierte en el máximo anotador de la Liga, promediando casi 40 puntos por partido y llevando al equipo de nuevo a la sexta plaza y a obtener un puesto en la Copa Korac.En 1982 fallece Josean Gasca, el alma mater del club lo que supone un duro golpe para Askatuak.Desde su descenso en 1988 el Askatuak ha venido peleando en las categoría inferiores del baloncesto español con la esperanza de retornar alguna vez a la Liga ACB.Logró obtener el patrocinio de una empresa cafetera local, Cafés Aitona, y gracias a este compite en la Liga EBA.Sin embargo esa temporada 2000-01 se produjo otro hecho muy significativo que ha marcado el devenir de la historia del club.Claro está que la viabilidad del nuevo Gipuzkoa Basket pasa por matar al histórico Askatuak, tal y como denuncian los rectores de este último club en aquella época.Tras permanecer una temporada en blanco y verse obligado en la siguiente a jugar bajo una licencia federativa prestada (la del Club Etxadi), se ha reconvertido en un club completamente amateur que juega en las categorías regionales del País Vasco.