En 1919, con el fútbol en pleno auge, surgen nuevos clubes como el Obelisco, el Regional, el Ribalta o el Cervantes, con lo que ya se podían celebrar partidos de carácter local.[3] La temporada 1940-41 asciende a 1.ª división en una promoción agónica contra el Real Zaragoza en el campo de Chamartín, dando comienzo a una de las etapas más brillantes del club encadenando 6 temporadas consecutivas en la máxima categoría del fútbol español.No obstante, en la temporada 1958-59 el equipo está a punto de bajar por primera vez a nivel regional tras sufrir una mala racha en la segunda vuelta de la liga, pero un empate en la última jornada en Sueca le permite finalizar el campeonato un punto por encima del descenso.Un gol de Planelles al inicio de la segunda parte y otro en propia puerta del portero rival Vallespir dan la victoria a los locales y desata el delirio entre sus seguidores tras conseguir el ansiado ascenso a Primera.[4] Las Bodas de Oro las cumple el club a lo grande: teniendo en sus filas a jugadores como Vicente del Bosque y Juan Bautista Planelles quedó quinto clasificado en la liga de primera división y acabó finalista de la Copa del Rey frente al Athletic Club en partido disputado en el estadio del Manzanares y que perdió por 2-0.Donde el equipo pasó de luchar por alejarse del descenso a mirar hacia la Primera División.Finalmente, al no presentar la deuda ante la AFE, el club consumó un descenso administrativo hacia la Tercera división Tras el descenso, el grupo Castellnou 2005 SL deja de ser el máximo accionista del CD Castellón ya que consiguen llegar a un acuerdo para la venta del club con Fernando Miralles (un empresario de Figueroles que fue visto como un simple testaferro de Castellnou)[6] y con Fernando Gómez Colomer, exfutbolista del CD Castellón.En la temporada posterior el club toca fondo, quedando decimoquinto clasificado a cuatro puntos del descenso.Aquella plantilla estaba formada por exjugadores de primera división como Rubén Suárez que jugó en equipos como el Levante UD o la UD Almería; sin embargo el CD Castellón volvería a ser eliminado en la promoción de ascenso.En las dos siguientes temporadas el club se quedó a las puertas del ascenso, protagonizando eliminaciones crueles como perder una tanta de penaltis ante el Gavà o caer eliminado en el minuto 96 ante el Peña Sport de Tafalla En este punto, la situación del CD Castellón era insostenible por la mala gestión del presidente David Cruz ya que no consigue hacer frente a las deudas y el club teme por la desaparición.David Cruz acaba siendo investigado por la justicia siendo expuesto a penas de prisión por administración desleal en su etapa al frente del club.En lo deportivo, el equipo realiza una campaña notable[13] y queda segundo en la liga regular; en lo económico, el Castellón consigue liquidar todas sus deudas;[14] y en lo social, la cantidad de abonados llega hasta los 12.867,[15] superando el récord de socios en Tercera División que ostentaba el Real Oviedo desde hacía trece años.[16] Tras quedar segundo clasificado, el CD Castellón juega su quinta promoción de ascenso en siete años.Su primer rival es el CD Tropezón, una eliminatoria en la que, tras el 1-1 de la ida en Tanos, los albinegros consiguen vencer 4-1 en casa.El rival de la tercera y definitiva eliminatoria es el Club Portugalete, ante el que el club albinegro obtiene un valioso empate a uno en La Florida y gana una semana después en Castalia por 1-0, consiguiendo el retorno a Segunda división B siete años después.Con la apertura del mercado de invierno, se producen nuevas incorporaciones como César Díaz o Rubén Díez "Jamelli".Pese a la notable mejoría en los números del nuevo entrenador, 31 puntos en 22 encuentros, la herencia de la primera vuelta hace que la permanencia matemática no se alcance hasta el último momento.El Castellón mostró consistencia y calidad a lo largo de la temporada, destacándose en la competición con un juego ''ultraofensivo''.Bajo la dirección técnica de su entrenador Dick Schreuder, el equipo supo aprovechar cada oportunidad y sortear las dificultades, logrando importantes victorias tanto en casa como fuera.La estrategia y el esfuerzo colectivo fueron clave para mantener al Castellón en los primeros puestos de la tabla durante toda la temporada.La afición, siempre fiel y apasionada, jugó un papel fundamental apoyando al equipo en cada partido, creando un ambiente inigualable en el Estadio Castalia.El ascenso se concretó en las últimas jornadas, con una victoria por 2-3 en la Nueva Condomina ante el Real Murcia y una derrota del Córdoba CF ante el Recreativo Granada por 3-0 con victorias decisivas que permitieron al CD Castellón asegurarse un lugar en Segunda División.El equipo ha demostrado que con trabajo, dedicación y el apoyo incondicional de su afición, los sueños pueden hacerse realidad.El Nuevo Estadio Castalia es el campo de fútbol donde el Club Deportivo Castellón disputa sus encuentros como local.Después de que los clubes alicantinos abandonaran la Federación Valenciana, no se volvieron a ver enfrentamientos oficiales con clubes de esa provincia hasta la temporada 1940-41, en la que Castellón y Hércules coincidieron en Primera división.Sin embargo, la rivalidad entre Castellón y Hércules creció especialmente desde 1999, cuando ambos clubes se enfrentaron durante seis temporadas consecutivas en Segunda B y ascendieron al mismo tiempo a Segunda para compartir categoría otros cinco años seguidos.Los otros dos equipos valencianos con los que el Castellón se ha enfrentado en más ocasiones en partido oficial son el Elche CF y, sobre todo, el Levante UD.La relación con el Real Murcia es igualmente positiva, a pesar de ser el rival contra el que más veces se ha enfrentado el Castellón en partido oficial.El himno oficial del C. D. Castellón, el "Pam Pam Orellut", fue grabado en 1972 por las voces de la Murga Típica Fadrell Camp, del director y compositor José Gargori, en los estudios castellonenses de la Cadena SER, interviniendo como solista el barítono Miquel Soler i Barberà.
José Luis Oltra
dirigió al CD Castellón entre 2002 y 2004, logrando el récord nacional de partidos sin perder.
[
5
]
Encuentro disputado entre el CD Castellón y el
CD Numancia
.