Establece cuatro propósitos específicos: El código establece en su sección 3.ª una serie de pautas y abreviaturas para representar los colores de las banderas en forma sintética.
Estos son los colores con sus correspondientes abreviaturas oficiales:[3] Establece también un parámetro reglamentario para la representación de los matices aplicables a cada color de las banderas.
En caso de hacerse referencia a un color sin señalar ningún matiz en especial, debe entenderse en el sentido de que el mismo se encuentra representado en su tonalidad normal, o bien, que esta es desconocida.
El sistema funciona marcando con un punto (•) o una cruz (×) el espacio correspondiente a los usos específicos de la bandera, quedando entonces definido del siguiente modo: De tal modo, si para ilustrar el uso de una bandera se utilizara este gráfico , se estaría queriendo transmitir que la bandera en cuestión puede ser empleada a nivel terrestre tanto por instituciones gubernamentales como militares, y a nivel marítimo, solo por instituciones del gobierno no militares.
La FIAV adoptó también otros símbolos —que no forman parte del Código— usados para representar propiedades de las banderas:[4]