Código Tang

Completado por otras ordenanzas y textos jurídicos más temporales, constituye el corazón jurídico del sistema legal Tang, y fue la base de todos los sistemas penales siguientes hasta 1912, se convirtió en la base de códigos dinásticos posteriores no únicamente en China sino en otras áreas del Asia oriental tales como el Japón y Corea.

[3]​ Los sinólogos de Estados Unidos Wallace Johnson y Denis C. Twitchett lo describieron como «un sistema muy racional de la justicia» en el que «tanto el acusador y los funcionarios involucrados debían tener cuidado en no encararse a ellos mismos con el castigo».

[6]​ La sanción por un delito se determinó de acuerdo con dos factores:[4]​ El juez local actuó como examinador y a veces como investigador, pero su último papel en casos legales fue determinar la sanción apropiada para el delito que se había cometido: debía fijar la naturaleza del delito definido por el código, y aumentar o reducir la pena asociada de acuerdo con la relación social entre delincuente y la víctima.

[9]​ El mismo juez sería castigado si se utilizaban otros medios para tratar de forzar una confesión.

[10]​ El delito modulado de acuerdo con el grado de relación social, determinaba la sanción final que podía ir desde la flagelación utilizando el golpe con bastón, trabajos forzados, exilio con trabajos forzados, a la muerte por estrangulamiento o decapitación.

Dinastía Tang en la historia