El Coyote

[4]​ La editorial Clíper comenzó publicando «La vuelta del Coyote» en septiembre de 1944, a la que siguieron casi doscientos títulos más.César es despreciado por todos en California, por cobarde y afeminado, incluyendo a Don César, su padre, y Leonor de Acevedo, su prometida, sin ellos saber que lleva una doble vida como El Coyote, un justiciero enmascarado que lucha por los derechos de los hispanos.Tras destapar El Coyote los crímenes de Clarke, este se ve obligado a exiliarse.El disfraz del Coyote consiste en una máscara que le cubre la mitad superior de la cara, un bigote, ropa negra al estilo mexicano, con un sombrero cónico con ala, y dos pistoleras con revólveres al estilo yanqui, que son sus principales armas.Con guiones del propio Mallorquí, Clíper lanza la serie de historietas en 1947 (189 números en su primera época).
El Coyote es un personaje de ficción creado por el novelista español José Mallorquí Figuerola en 1943, basándose en el personaje de Johnston McCulley El Zorro.