En ese momento Castelar era reconocida como "Córdoba chica", y aconsejada para personas con aquellos problemas de salud.
La leche era provista por un hombre, que conducía una vaca y la ordeñaba in situ.
Jaimes trabajó como empleado público durante la presidencia de Juan Domingo Perón.
Debido a su simpatía y afiliaciones peronistas fue impedido de trabajar en Argentina, realizar shows y presentaciones musicales radiales dado el acoso del régimen dictatorial, formando parte de las listas negras antiperonistas[1] César Jaimes cultivó varias disciplinas artísticas, como música, teatro, cine y pintura.
Entre ellas, el estilo "cuando te fuiste", grabada por Suma Paz, Cafrune y Mercedes Sosa.
Lo dirigió, junto a Fernández Unsain y Fermín Chávez, durante tres años.
En cine, filmó dos películas: Santos Vega, e historia de una soga.
El autor explicó en su momento su elección por la pintura: "Fue -nos contó en una ocasión- en 1958, cuando trabajé diversos estilos surgidos del postcubismo, utilizando el collage con técnicas mixtas, óleo, tintas y témperas."
Junto a Salvador Galup ilustró libros y revistas publicadas por escritores locales, como Alberto Ponzo o Fulvio Milano.
Los pintores más destacados de Castelar en ese tiempo eran Antonio Parodi, Juan Bay, Salvador Galup, Abel Laurens y Helios Gagliardi.