Céfalo (título)

Céfalo (en griego: κεφαλή; lit. «cabeza») era un título del Imperio bizantino utilizado para designar a los gobernadores locales o provinciales.

En consecuencia, nunca se convirtió en un título o rango establecido en la jerarquía bizantina, pero siguió siendo un término descriptivo.

[1]​ En esencia, el céfalo reemplazó al dux del período Comneno como gobernador civil y militar de una unidad territorial administrativa, conocida como catepanicio (katepanikion), pero también llamada cefalatício (kephalatikion).

[nota 1]​ En tamaño, estas provincias eran pequeñas en comparación con los themas que las precedieron, y podían variar desde algunas aldeas cercanas al castro (kastron; fortaleza; eran las capitales de provincia) hasta una isla entera.

En el siglo XIV, los megacéfalos (kephalai katholikai; «jefes universales) fueron designados para supervisar un grupo de provincias bajo sus respectivos «céfalos ([merikai] kephalai)».