En términos simples, el cálculo del esqueleto consiste en adelgazar una forma hasta obtener un conjunto de curvas centradas.
La siguiente definición fue enunciada por Harry Blum y se conoce como la analogía del fuego en la pradera.
Inicialmente, todos los puntos del contorno de Ω se encienden simultáneamente.
Existe una definición formal del esqueleto basada en el concepto de discos o bolas máximos (maximales).
Del mismo modo, en este artículo, consideramos que los esqueletos corresponden a endoesqueletos.
Algunos métodos de cálculo del esqueleto se aplican a espacios continuos.
Otros métodos de cálculo del esqueleto se aplican a espacios discretos.
No hay más que unas pocas aplicaciones en la arquitectura y el urbanismo, en el contexto del análisis morfológico.
Los investigadores han demostrado que, en el proceso de la percepción visual, nuestra sensibilidad inconsciente es máxima en el esqueleto.