Ciudad Perdida
[3] Fue un antiguo poblado indígena tayrona construido alrededor del siglo VIII de nuestra era.[2][4] Ciudad Perdida fue construida alrededor del año 700, por el pueblo indígena de nombre Tayrona según los españoles, y pueblo Teyuna por las cuatro comunidades indígenas locales tayronas.[6] Los miembros de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, descendientes directos de los antiguos Tayronas, llaman a este lugar Teyuna y han declarado que visitaron el sitio con regularidad antes de que fuera ampliamente descubierto,[4] pero habían guardado silencio al respecto.[1] Desde su descubrimiento ha sido administrado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) como Parque Arqueológico Nacional.Al ser una reserva arqueológica conservada por la autoridad nacional y los actuales indígenas residentes en estas tierras, para llegar a la Ciudad Perdida se debe hacer una serie de contribuciones tanto a las comunidades de la zona,[8] campesinas e indígenas, quienes se encargan de mantener la paz y armonía en este lugar ancestral.