Buenaventura (álbum)

[2]​ Este disco, a comparación de sus tres anteriores, lo realizan con un nuevo equipo de producción asignado por su casa disquera, en el cual participan personas con los que ya habían trabajado como J. R. Florez pero trabajan con nuevas personas en cuestión de arreglos musicales, arreglistas y dirección.A finales de la década de los 80's, el mundo musical en México se encontraba en pleno cambio, esto debido a las nuevas propuestas musicales surgidas desde América del Sur las cuales llegaban al país revolucionando y generando nuevos conceptos.Los jóvenes se acercaban mucho más a las nuevas propuestas que la ola "Rock en tu idioma" ofrecía con nuevos grupos musicales teniendo los mayores éxitos comerciales.Los grupos románticos y baladistas se vieron afectados por estos cambios que, aunque lograban colocar sencillos exitosos en radio y televisión, no alcanzaban a tener éxitos de ventas.A principios de 1988, EMI Capitol asignó a un nuevo equipo de producción para la realización del cuarto álbum del grupo, y para lograr un mayor éxito comercial, se planeó darle un toque mucho más pop, dejando un poco atrás la balada romántica.También seleccionaron temas de autores con los que ya habían trabajado como Difelisatti y José Ramón Florez.Como últimos sencillos del álbum se lanzan los temas “Buenaventura” y “Basta enamorarse nuevamente”, de los cuales, se realizó un videoclip del segundo, el cual seria el último junto a Fernanda en la década de los 80s.