Buddleja incana
Se abren en dos partes y contienen gran cantidad de semillas diminutas.[1] Es nativo de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, crece principalmente en la Puna andina, mostrando presencia considerable en la Cordillera Blanca.[3] En el Perú se ha registrado en Amazonas, Ancash, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima y Pasco, entre los 2300 y 4500 m s. n. m.[2] Crece a lo largo de quebradas, orillas de ríos y áreas perturbadas, formando parte del matorral.En los siglos XVI y XVII su uso era similar al árbol de olivo.Esta práctica brinda protección a los cultivos ante las inclemencias del fuerte clima andino, el viento y las heladas.[6] Buddleja: nombre genérico otorgado en honor de Adam Buddle, botánico y rector en Essex, Inglaterra.