El Aeropuerto Internacional de Budapest Ferenc Liszt (en húngaro: Liszt Ferenc Nemzetközi Repülőtér o simplemente Liszt Ferenc) (IATA: BUD, OACI: LHBP) (antiguamente llamado Aeropuerto Ferihegy de Budapest) es el aeropuerto internacional que da servicio a la capital de Hungría, Budapest.El aeropuerto ofrece conexiones internacionales principalmente dentro de Europa, pero también a Asia, Oriente Medio, y Norteamérica.El aeropuerto pretendía ser creado para propósitos de vuelo civil-militar-deportivo.Las instalaciones civiles fueron diseñadas para ser construidas en el noroeste y las militares en el lado suroeste.Para recorrer los 16 km que hay al aeropuerto desde la ciudad, se construyó una vía rápida entre 1940 y 1943.El final de la vía rápida conectaba con la carretera principal 4 que discurría por el lado oeste del aeropuerto.Los edificios militares se construyeron a la par que las instalaciones civiles desde 1940, sin embargo, debido a la situación bélica del momento, se aceleraron las construcciones militares.En 1947 se decidió que el aeropuerto sería reconstruido para atender a las operaciones civiles.(Maszovlet, o "Compañía de Aviación civil húngaro-soviética") se estableciese en 1946 para operar desde aquí.En ese momento solo había unos pocos vuelos al extranjero, en particular aquellos que iban a Praga, Bucarest, Varsovia y Sofía.Cuando Magyar Légiforgalmi Vállalat (Malév, o "Aerolíneas Húngaras") se estableció el 25 de noviembre de 1954, estos vuelos se fusionaron en la nueva compañía que estaba gobernada por participación húngara.La primera compañía occidental que estableció vuelos con Budapest fue KLM Royal Dutch Airlines en 1957.HungaroControl se convirtió en la responsable de la navegación aérea y Budapest Airport Zrt.Debía tratarse de un aeropuerto moderno y económico que proporcionase servicios adecuados a los estándares europeos y permitiendo conectar Hungría con el resto de regiones del mundo.La tarea se volvió decisiva, debido al elevado crecimiento que experimentaba la industria aérea.En este momento, el estado húngaro, único propietario del aeropuerto desde hacía tiempo, decidió efectuar una privatización parcial.La integración de un ente privado, unida a la experiencia internacional se dijo que tendría un efecto positivo en el desarrollo futuro del aeropuerto y se esperaba que se establecieran nuevos medios de transporte a la ciudad, un nuevo aparcamiento y zona de tiendas dándole así un mejor y más rápido servicio.Solo un año y medio más tarde, en junio de 2007, se produjo un cambio en la dirección cuando BAA decidió vender todas sus acciones a la compañía alemana HOCHTIEF AirPort y tres compañías de inversión.La antigua terminal 1, sin embargo, está bastante más lejos y debe ser alcanzada en bus.Tras un pequeño trayecto desde la terminal 2 hay un museo de aviones al aire libre.La aerolínea foránea más grande (en términos de pasajeros transportados desde y hacia Budapest) es Lufthansa, que opera vuelos directos a Düsseldorf, Fráncfort y Múnich.Hubo un aviso de bomba con un bus que actuaría contra los emigrantes judíos rusos en la carretera que llevaba a Ferenc Liszt a comienzos de los 90.Los integrantes eran miembros de la organización comunista alemana Facción Armada Roja.Con las inversiones previstas, la compañía pretendía cubrir el aumento de demanda a la vez que mejora los servicios al cliente y el confort.La BUD Skycourt está diseñada para unir todas las puertas de embarque.Se pretende que la histórica construcción sea utilizada solo para atender a los tráficos en salida, mientras una nueva sala de llegadas dará servicio al tráfico en llegada e incrementará la capacidad de la terminal.Los Ferrocarriles Estatales Húngaros ofrece servicios regulares entre la terminal 1 y la Estación Budapest-Nyugati en el centro de Budapest.El trayecto dura aproximadamente 25 minutos, cuesta 300HUF y opera unas 2-3 veces cada hora.Los billetes pueden ser adquiridos en el puesto del Minibus en el aeropuerto, o por Internet.
Torre de control.
Camión Cisterna.
El aeropuerto visto desde la plataforma de salida de pasajeros a las afueras de la Terminal 2B.
Sala de salidas de la terminal 1.
Vista de la Terminal 2A.
Sala de salidas de la terminal 2B.
Vista exterior del SkyCourt.
Autobús de la línea 100E que sirve de enlace entre el Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt y la capital.