Los brotes verdes (en inglés green shoots), en política, son una metáfora que se utiliza de forma coloquial y propagandística para indicar signos de recuperación económica tras una crisis.
[2] Los medios estadounidenses comenzaron a emplear la metáfora para describir las condiciones económicas internas en febrero de 2009 cuando el periódico New York Times citó a Bruce Kasman, economista jefe de JPMorgan Chase cuando dijo:
En los días previos a las elecciones al Parlamento Europeo, en mayo y junio de 2009, la misma Salgado y otros miembros del gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero volvieron a citar los brotes verdes.
Este dato fue aprovechado por el PSOE para lanzar, tres horas después, un vídeo promocional de cara a las elecciones europeas que muestra un terreno árido en el que surge un brote verde.
[8] Las continuadas referencias a los brotes verdes por parte del gobierno cosecharon duras críticas por políticos y medios de comunicación.